Autor: Eurobots

SOLUCIÓN SINUMERIK RUN MYROBOT/DIRECTCONTROL

El fabricante de robot italiano Comau ha participado en grandes desarrollos como el que se realizo con la compañía Siemens Proponiendo el producto de ingeniería conjunta Sinumerik Run MyRobot / DirectControl.

Este proyecto consiste en que el robot pueden incorporarse directamente en la linea de producción en el sistema CNC de máquinas herramienta de Siemens para controlarlos por medio sistema CNC de SINUMERIK.

¿Como funciona esta solución?

El sistema Sinumerik controla el brazo articulado del robot directamente con la base de algoritmos incluidas funciones de seguridad incluso no se requiere un controlador de robot, ya que el robot está programado completamente en el panel del operador del CNC Sinumerik.

¿Que beneficios otorga este sistema?

Incorporar el sistema SINUMERIK en los robots Comau optimizan la trayectoria y la precisión del posicionamiento.

produce una respuesta dinámica mejorada durante las tareas de mecanizado asistidas por robot.

Posee una ingeniería sencilla con una rápida puesta en marcha, con un hardware compacto.

Aumenta la confiabilidad.

No requerir un controlador adicional de robot minimiza los costes en piezas de repuesto, ahorro de espacio y genera eficiencia de espacio indispensable para el equipo eléctrico.

  • Estos beneficios ocasionan que la solución Sinumerik Run MyRobot / DirectControl en diferentes sectores pueda ser usada como fabricación aditiva, el procesamiento láser y la industria aeroespacial y aplicaciones como la colocación de fibras, el corte de metales, el polímero reforzado con fibra de carbono y el mecanizado por láser.
  • Para facilitar el procedimiento de ingeniería, los brazos robóticos se programan por medio de DirectControl se guardan en la herramienta de ingeniería Siemens Sizer ( es un software de ingeniería que simplifica decisivamente en la ingeniería de sistemas de accionamiento de baja tensión; sirve para dimensionar técnicamente motores, convertidores y sistemas de accionamiento para las más diversas aplicaciones con un rango de potencia de menos de 1kW hasta más de 30MW ) y Comau acondiciona los conjuntos de datos para las mecánicas esenciales y sencillamente los introduce en un canal del CNC Sinumerik proporcionando un alto nivel de bienestar en el rápido arranque del robot.

PREMIOS AL DISEÑO KUKA

Kuka en uno de los fabricantes que mas innovaciones presenta con robots industriales en cuanto a tecnología y diseño, siendo estos mas precisos, flexibles y confiables con diseños estilizados y elegantes.

Son precisamente estas características de diseño las que hacen que los robots Kuka tengan un reconocimiento, donde se han premiado diferentes diseños de sus productos e innovaciones

Kuka ha recibido premios como el Good Design Award, el KR 6 R900 se ha llevado el premio IF Award 2015, el Premio red dot Mención de Honor 2015, el Premio Alemán de Diseño Mención Especial 2016 y el premio IDSA EE.UU Plata 2015.

El If Design Award es uno de los premios de diseño más importantes del mundo y ha sido presentado anualmente desde 1954 por iF International Forum Design GmbH, destaca los mejores productos en el ámbito del diseño de productos. Representa un sello de calidad para el diseño excepcional y eficaz. Desde 2011, el German Design Award ha destacado productos y proyectos innovadores, así como sus fabricantes y creadores.

En esta ocasión varios diseños de Kuka fueron premiados. El premio German Design Awards 2019 (Los premios de diseño alemán 2019) fue otorgado a de Kuka smartPad. El destacado IF Design Award 2019 fue atribuido para el pequeño brazo robótico de colaboración industrial Kuka LBR iisy y a la plataforma móvil Kuka KMP 1500.

 

 

 

 

El robot colaborativo Kuka LBR iisy es un cobot que resalta por su tecnología robótica sensible y ligera con su carga útil de 3 kg y su alcance de 600 mm es compatible con todas las funciones estándar de la industria, como OPC UA, protocolos de bus de campo, E/S digitales y analógicas y seguridad es un cobot caracterizado por su fácil integración en procesos industriales donde hay espacios de trabajo confinados. Puede ponerse en marcha de forma rápida incluso si hay interrupciones el cobot recuerda cada movimiento y sigue ejecutando el trabajo sin necesidad de reiniciar y puede ser operado desde un experto en automatización hasta por una persona que hasta ahora incursiona en el tema de los robots.

 

 

 

 

KUKA KMP 1500: una plataforma móvil inteligente y autónoma con capacidad de carga máxima de hasta 1500 kg, trae una batería recargable con capacidad de 54 Ah, equipado con el controlador Sunrise listo para la programación inalámbrica basada en JAVA. Esta plataforma optimizar su gestión logística integrándose en el proceso de gestión y transporte.

 

 

 

 

 

Entre la serie de robots pequeños de Kuka el galardonado KR AGILUS reconocido no solo por su diseño en color blanco sino por su gran velocidad, agilidad, máxima precisión, tiempos de ciclos cortos, versatilidad y nivel de protección IP67 que es adecuado para entornos de alta contaminación, diseñado con variantes para Cleanroom, protección Atex (para entornos potencialmente explosivos) y Hygienic Machine, aplicaciones con lubricantes o refrigerantes y contra la pulverización de agua.

 

El galardonado smartPAD de Kuka reconocido por su diseño ergonómico y compacto ideal para trabajar en entornos industriales agresivos, adecuado para ser operado por zurdos y diestros.
El premio fue concedido por la IF International Forum Design GmbH de Hannover, expertos en diseño seleccionó al premiado de entre los 6500 participantes.

INDUSTRIAS QUE USAN DE MANERA ESTABLE LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS ROBÓTICOS

Actualmente el auge de las nuevas tecnologías va en aumento y adoptar sistemas robóticos requieren de una gran inversión y de ambientes dinámicos y colaborativos. Mediante exhaustivos procesos de desarrollo e investigación los profesionales han conseguido dar solución a los diferentes retos que surgen continuamente en la industria. Esto ha permitido que la robótica sea mas autónoma y colaborativa gracias alas innovaciones tecnológicas integradas en sus sistemas dando pie a que las empresas vean los beneficios y creen estrategias que les permitan seguir en el mercado siendo competitivas.

La Federación Internacional de Robótica (IFR) informó en junio en su World Robotics Report 2018 que las ventas globales de robots industriales alcanzaron un nuevo récord de 380,550 unidades en 2017, un aumento del 29 por ciento en comparación con las 294,300 unidades de 2016. China registró el mayor crecimiento de la demanda de robots industriales, con un aumento del 58 por ciento. Es impresionante el crecimiento y adopción de los sistemas robóticos en la industria, con este registro podemos ver cuales son las industrias que han aprovechado la incorporación de las nuevas tecnologías.

A la fecha podemos ver que industrias que sean visto beneficiadas con la incorporación de tecnologías de última generación optimizando sus procesos y productos de manera estable.

La fabricación robótica avanzada es una de las industrias que con la llegada de las nuevas herramientas tecnológicas ha logrado mejorar la productividad de fabricación mediante la optimización de las habilidades del operador a través de robótica avanzada, para tener un proceso de producción eficiente, optimizando el control de calidad, la flexibilidad y la capacidad de respuesta en el mercado satisfaciendo de forma optima la demanda.

La robótica ha demostrado ser una parte vital de la automatización de la logística y cadena de suministro otra de las industrias que han obtenido ventaja al incluir sistemas robóticos mejorando el cumplimento de pedidos de forma rápida y logrando máxima precisión con el uso de estas innovaciones tecnológicas logrando ejecutar de manera rápida en la toma de decisiones para resolver problemas, hacer cambios en medio de la producción, revisa los datos para hacer pronósticos más precisos de la demanda, ejecutar la manufactura con un tiempo de ciclo corto. El uso de estas innovaciones tecnológicas le proporcionan a la cadena de suministro economía, ahorro, eficiencia y disponibilidad adaptándose a mercado con una capacidad competitiva.

Los robots han producido grandes cambios en la industria de la construcción al incluir sistemas robóticos logrando que los procesos de construcción sea más sencillos, económicos y precisos. Cada vez mas vemos como se integra la tecnología de vanguardia a campos tradicionales para aplicaciones de paletizado, manipulación de piezas pesadas, ensamblaje a gran velocidad y precisión; reduciendo los desperdicios, disminuyendo los costos de construcción y operación.

Los principales avances de la tecnología robótica se están aplicando al sector de las salud realizando procedimientos menos invasivos y más personalizados mucho más seguros y menos costosos para los pacientes, robótica también está causando un gran impacto en otras áreas de la medicina realizando cirugías a través de una pequeña incisión en lugar de una incisión de una pulgada de largo como lo hace el sistema daVinci ó los exoesqueletos robóticos que se usan para ayudar a las personas paralizadas a caminar de nuevo . los expertos dicen, que en el campo de la salud los robots ya tienen una fuerte influencia.

 

BENEFICIOS DE TRABAJAR JUNTO A LOS ROBOTS

Actualmente los robots están trabajando en la mayoría de los campos operativos e industriales y muchas personas solo están a la espera de ser reemplazadas por estos sistemas, pero este es un pensamiento equivocado. Los fabricantes han realizado desarrollos que han permitido al día de hoy que los robots y los humanos trabajen como equipo generando mayor ventaja y competitividad a las compañías que implementan estos sistemas robótico en planta.

Siempre es bueno comunicar a los empleados que la innovación y los cambios son buenos especialmente si se va a compartir las tareas tediosas y pesadas. Es bueno aclarar que aún son maquinas en desarrollo y necesitan de la dirección humana y ellas a su vez tendrán el papel de apoyar y brindar seguridad y confiabilidad. Proporcionando ventajas favorables tanto a las empresas como a los trabajadores.

Los grandes beneficios otorgados por esta evolución se demuestra en una de las áreas donde se emplean mas horas de trabajo, el área de la manufactura, que al incluir un robot este aumenta el ritmo de la producción maximizando el rendimiento y la utilidad permitiendo que los operarios hagan uso de su tiempo y conocimiento en otras áreas.

La seguridad es la ventaja mas favorable propuesta en la automatización robótica, asignar las tareas peligrosas a un robot puede ahorrarle a las compañías dinero y tiempo y los trabajadores que realizan tareas peligrosas y rutinarias se verán mas beneficiosos al saber que evitan riesgos.

La configuración, composición, software, grados de libertad, capacidad de alcance, carga útil y demás dispositivos de los robots los mantendrán en constante actividad sin perder el ritmo ni la atención lo que crea mayor rendimiento, calidad y confiabilidad.

La precisión en los movimientos y la programación de control de calidad del robot le permiten ejecutar tareas repetitivas sin descanso cuantas veces sea necesario dándole la habilidad de minimizar errores, y cumplir con tiempo de entrega de producción presentando un producto de optimo.

De los requisitos en el desarrollo de la robótica industrial mas demandado ha sido el de la flexibilidad, en la actualidad los avances tecnológicos capacitan a los robots para trabajar en ambientes hostiles, peligrosos, contaminados etc; adaptándose fácilmente a los cambios que se presenten.

 

Los robots se han diseñado para crear mejoras en los trabajos y generar empleo, pero siempre necesitarán del conocimiento humano para ser fabricados, programados, revisados y supervisados desde luego los empleados deben estar en constante actualización de las nuevas tecnologías provocando esto, una motivación que les da la posibilidad de ampliar sus habilidades y aplicarlas. La optimización de la productividad se ha visto reflejada con el trabajo de equipo robot-humano, entregando sistemas flexibles, amplio cubrimiento de áreas de trabajo, competitividad en el mercado y beneficio humano, con mejoras salariales.

El uso de los robots seguirá generando mayor investigación y desarrollo tecnológico a las empresas, sin embargo, el factor humano tiene mayor eficiencia en situaciones de difíciles, toma de decisiones y generación de ideas.

 

IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA

Uno de los sectores que ha logrado aprovechar los beneficios de la automatización robótica, es la industria de alimentos y bebidas encontrando una alternativa que proporciona un nivel de productividad alto, adaptabilidad, estabilidad y funcionalidad.

El objetivo de la automatización en el área alimenticia es permanecer competitivo en el mercado. Los robots industriales son parte importante y necesaria para el progreso de este sector ya que su desarrollo ha ayudado a cumplir  con los estándares de higiene, libre contaminación, mayor calidad del producto, mayor velocidad, reducción de costes de producción, seguridad, eficacia y un alto rendimiento, obtenido del aumento en la demanda y en la competencia, lo que lleva al sector alimenticio a encontrar la solución en la integración robótica en sus líneas productivas.

Estudios basados en el mercado mundial esperan un aumento en la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, siglas en inglés)  en la adquisición de automatización robótica para el sector de alimentos y bebidas del  29% para este 2019.

En el mercado existe gran variedad de sistema robotizados para los procesos de la industria alimentaria; basándonos en dos factores importantes, primero en sus diseños óptimos para trabajar en entornos limpios y descontaminados y segundo la rentabilidad. Por su puesto el avance robótico permite contar con la herramienta final como parte fundamental para de enganche y succión.

 

 

 

Los brazos robóticos están asistidos por un  sistema de visión inteligente que permite  al sistema tener una máxima precisión al momento de llevar a cabo una tarea como seleccionar y colocar un objeto especifico, la producción en el sector de alimentos y bebidas se clasifica en aplicaciones como distribución, dispensación, recogida y colocación, envasado, paletizado, sala limpia entre otros.  Entre las marcas más reconocidas de robots industriales, los más usados en esta labor  teniendo en cuenta su precisión, eficiencia,  alta productividad, diseño compacto, rentabilidad, rápido retorno de inversión (ROI), mínimo tiempo de ciclo, mayor versatilidad y seguridad están:

 

 

 

 

 

 

 

Fanuc: F-200iB,  M-900iA,  M-1iA

Kuka: KR 30 -3, KR 5 sixx R650, KR-15 SL

ABB: IRB 2600, IRB 360,  IRB 120, IRB 140, IRB 6640

Yaskawa: EPX1250, HP20D-6, CR45

Stäubli: robots HE, FAST TP80

Universal: Robots: robot colaborativo UR5

 

 

La automatización robótica ha sido esencial brindando una alternativa efectiva al fuerte crecimiento del mercado tanto en el procesamiento de alimentos primario como secundario manteniendo el alto rendimiento sin comprometer calidad y garantizando mínimos riesgos de contaminación.

5 PROCESOS MÁS SOLICITADOS QUE GENERARON BENEFICIOS PARA EL TRABAJADOR Y LA LÍNEA PRODUCTIVA

Desde que se presentó el primer robot industrial ha causado gran revolución teniendo impacto tanto positivo como negativo, desde entonces la automatización robótica ha estado en constante cambio generando mayor expectativas en cuando a soluciones dentro de los diferentes campos donde se puede usar esta tecnología de última generación, llegando al punto de trabajar el operario  bajo un entorno seguro junto a un brazo robótico, creando oportunidades para acceder a mejores cargos y mejorar las capacidades humanas.

En realidad el adquirir una solución robótica para automatizar las líneas productivas ha dado un resultado más provechoso para la mano de obra humana teniendo en cuenta que hay aplicaciones que requerían mayor esfuerzo y exposición a entornos peligrosos.

Las investigaciones realizadas para resolver este tipo de inconvenientes genero una gran demanda en aplicaciones específicas del sector industrial postulándolas hoy en día como las más populares.

               

 

  • Robot de soldadura al arco, se inventó como una solución para aplicaciones donde el operario se exponía a un alto nivel de peligro porque podría sufrir quemaduras y respirar humos peligrosos.
  • Manipulación de materiales esta solución motivo la eliminación de tareas repetitivas y peligrosas y reduciendo costos, ya que hay que mover, clasificar, trasladar piezas pesadas de un lugar a otro.
  • La  aplicación de pintura tenía la desventaja para la mano de obra humana ya que aquí se usa químicos y estos expiden gases tóxicos que perjudican la salud, al resolverlo mediante la pintura robótica, no solo se mejoró el sistema para el trabajador sino que hubo un aumento en la calidad y la firmeza del producto, ahorrando tiempo de producción y costos.
  • La manipulación de un producto se lleva a cabo varias veces convirtiéndolo en una tarea aburrida y con pérdida de tiempo. Se solucionó mediante la aplicación de picking, embalaje y paletización, optimizando el tiempo, precisión y velocidad del proceso ahorrando costos.
  • De las tareas más complicadas de realizar están Corte, desbaste, desbarbado y pulido en la línea productiva es indispensable realizarlas al detalle, con mínimo tiempo y máximo rendimiento, esto se logra con la automatización robótica que tienen la habilidad de desarrollar este tipo de tareas.

Sin embargo el continuo avance de la tecnología robótica siempre generará nuevas soluciones a las necesidades que se presentan constantemente,  presentando soluciones integrales más flexibles y rentables.

SOSTENIBILIDAD ROBÓTICA

Los grandes logros alcanzados en los procesos industriales con los desarrollos robóticos han generado óptimos beneficios en sostenibilidad, los robots se han vuelto más rentables, seguros, flexibles y eficientes.

Para las PYMES el desarrollo sostenible que se ha presentado en los últimos años en la fabricación de robots han sido un incentivo para invertir y adoptar estas tecnologías robóticas a las empresas aportando varios aciertos en disminución de costes, fabricación, tiempo de ciclo, ahorro de espacio, reducción de tiempo de inactividad, rápido arranque, máximo ahorro de energía, reducción de residuos etc, mejorando así la calidad y rendimiento.

Sin duda alguna los robots colaborativos son la generación que más sostenibilidad han aportado actualmente entre los grandes fabricantes y sus aportes están: ABB es uno de los iniciadores en la innovación y fabricación de robots de bajo consumo energético causando un gran efecto  positivo nivel global en eficiencia energética de hasta un 20%, ABB sigue desarrollando soluciones en transporte sostenible, energía renovable, e infraestructura que contribuya al ambiente.

Universal robots es un fabricante que esta concientizado  en el tema ambiental presentando una gama de robots que realizan procesos repetitivos de manera más ágil con una estructura más ligera y flexible con mayor seguridad para el operario.

Kuka es una compañía que está comprometida con los conceptos ambientales mediante su ingeniería de sistemas, nueva tecnología y productos ecológicos aportando eficiencia energética en su línea de robots industriales KR QUANTEC.

Fanuc también estableció sus metas sostenibles contribuyendo en la reducción de residuos y reciclaje así como el mejoramiento y control de sustancias químicas y mínimo consumo de energía proporcionando capacitación sobre el impacto ambiental.

Otra solución sostenible que esta alcance de todos son  los robots reacondicionados, desde luego,  la adopción de este tipo de sistemas sostenibles deben estar guiados por profesionales que garanticen la óptima planificación y configuración de los equipos  para que proporcione una fabricación sustentable reduciendo el desperdicio de materiales, siendo más flexible al realizar diferentes tareas maximizando el uso de los elementos disponibles y reduciendo los costos.

El impacto social que tiene la robótica sostenible reacondicionada es ofrecer seguridad al operario en procesos peligrosos y repetitivos aumentando sus capacidades para desarrollar otras tareas optimizando el tiempo de los procesos generando un ambiente más activo con un alto nivel de rendimiento y calidad del producto.

Es claro que debemos minimizar la huella medioambiental ofreciendo sostenibilidad a largo plazo con la integración de la automatización apoyada en robots; estableciendo una producción razonable que nos permita seguir siendo competitivos y amigables con el planeta.

DESARROLLOS EN LA INDUSTRIA DE ROBOTS COLABORATIVOS

Durante este año  las innovaciones tecnológicas no nos han dejado de sorprender en el sector industrial, se han desarrollado tantas soluciones en Automatización y robótica que se ha cubierto gran partes de las tareas peligrosa y tediosas de las líneas de producción permitiendo al personal Educarse para desempeñar otros cargos.

Una de las tendencias líderes este año la lleva los robots colaborativos (cobots) que han sido las soluciones robóticas donde se obtiene mayor rendimiento de forma rentable con opciones más flexibles para aplicaciones como manejo de materiales, ensamblaje, inspección y prueba, soldadura, pintura y dispensación, permitiendo optimo control de la fuerza, ​​fácil y simple configuración, funciones integradas de mecánica, visión y control y mejor soporte basado en la nube. Y se pueden equipar con gran variedad de herramientas finales y accesorios como pinzas (electromecánicas, mecánicas, de vacío), cabezales (pintura en aerosol, soldadura) etc. Puede compartir un espacio de trabajo con humanos porque se han diseñado con ese fin, su programa es fácil comprensión, su instalación es rápida, flexible e intuitiva y la razón de mayor peso en la adquisición de robots colaborativos es el rápido retorno de la inversión.

 

Entre algunas innovaciones están:

 Fanuc CR que puede manejar cargas más pesadas de manera segura a velocidades más altas desde 5 hasta 35 Kg.

Epson Robots con la serie T3 SCARA de Epson con capacidad de carga de 3 kg y alcance de brazo de 400 mm. Serie SCARA Synthis T6 carga útil de hasta 6 kg y alcance de brazo de 600 mm.

Yaskawa Motoman se caracteriza por ofrecer una amplia gana de robots colaborativos al integrar herramientas de programación fáciles de usar para robots industriales y de colaboración.

Universal Robots se caracteriza por incorporar sensores de fuerza que se pueden utilizar realizar procesos de inspección o detectar el producto con precisión.

ABB se caracteriza por su  software de seguridad SafeMove2, que puede convertir cualquier robot industrial conectado en uno colaborativo junto con  la serie de controladores OmniCore.

Analistas del mercado de robots colaborativos pronostican un aumento en el mercado de estos cobots de USD 710 millones en 2018 a USD 12,303 millones para 2025, a una CAGR del 50,31%. Se observó en el análisis mercado global que el aumento en la adopción de los robots colaborativos tiene un factor en común y es  la capacidad de carga de entre 5 y 10 kg por ser más seguros para la mayoría de las tareas de automatización de fábrica.

Para este año quienes se mantuvieron como marcas competitivas en el mercado de robots colaborativos son. Universal Robots A/S (Dinamarca), Rethink Robotics (EE. UU.), ABB ( Suiza ), KUKA AG ( Alemania ), FANUC Corporation ( Japón ), Robert Bosch GmbH ( Alemania ), MRK- Systeme GmbH ( Alemania ), Precise Automation, Inc. (EE. UU.), Energid Technologies Corporation (EE. UU.), F&P Robotics AG (Suiza), MABI AG (Suiza), Techman Robot de Quanta Storage, Inc. (Taiwán), Franka Emika GmbH (Alemania), AUBO Robotics Inc. (EE. UU.), YASKAWA Electric Corporation (Japón)), Comau SpA (Italia) y KAWADA Robotics Corp. (Japón).

Los robots colaborativos ó cobots se están transformando en un complemento para la industria del mañana proporcionando datos importantes que van a optimizar la eficiencia y seguridad en los procesos industriales mejorando la calidad y confiabilidad de las compañías.

 

CONCEPTO DE MANIPULADOR, VALOR Y VENTAJAS

El ingrediente base de la automatización industrial es un buen robot manipulador o brazo robótico. Este brazo robótico pude realizar movimientos similares al del brazo humano ejecutando tareas manuales; inicialmente fueron usados para procesos de materiales biopeligrosos, radioactivos y para acceder a espacios inaccesibles. Una cadena de piezas modulares crea un brazo manipulador capacitado para mover objetos dentro de ciertos de grados de libertad. Este equipo viene acompañado por un gabinete de control y una consola de aprendizaje.

En realidad no hay aún un concepto claro de lo que significa un robot o manipulador industrial, Sin embargo,  la Federación Internacional de Robótica  (IFR) nos ofrece esta definición.

“Por robot industrial de manipulación se entiende una máquina de manipulación automática, reprogramable y multifuncional, con tres o más ejes que puedan posicionar y orientar materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales para la ejecución de trabajos diversos en las diferentes etapas de la producción industrial, ya sea en una posición fija o en movimiento.”

Con el desarrollo de un país y los avances robóticos en el sector industrial no solo mejora el rendimiento continuo de la industria si no que nos lleva a tener una ventaja sobre el precio del robot, ahora son más seguros, fáciles de programar e instalar esto hace que los costos disminuyan y nos llevan a un aumento de la demanda.

 

 

El precio de los robots industriales ha bajado más del 25 por ciento desde 2014, y se espera que baje un 22 por ciento adicional para 2025. Al adquirir  un robot o sistema robótico usado o reacondicionado puede reducir el precio hasta en un 50 por ciento.  Con la debida configuración y control las soluciones robóticas pueden funcionar las 24 horas del día y los siete días de la semana. La rentabilidad de un sistema robótico se obtiene gracias a las ventajas que aportan como los procesos realizados a altas y bajas temperaturas. Estos no se ven afectados, La eficiencia se optimiza dependiendo de la correcta supervisión y mantenimiento, sin límite de tiempo, Mínimo margen de error, Realiza tareas de alto riesgo mejorando el trabajo en espacio y distancia.

SISTEMA DE FRESADO

Actualmente, la robótica industrial  es una de las ciencias aplicadas con mayores avances para el sector industrial, que ha aportado sistemas automatizados para las industrias manufactureras, ofreciendo optimización, flexibilidad, versatilidad y fácil programación.

 

Los robots industriales son una opción mejorada y rentable para la aplicación de fresado en comparación con las maquinas CNC tradicionales que tiene restricción de área de trabajo y limitación en el área de producción.  Lo que se busca al integrar un robot para este tipo de aplicación es que añada flexibilidad o rigidez a diferentes tareas de taladrado, fresado, pulido, rectificado, enrutamiento o corte etc.; proporcionando piezas de alta calidad.

 

 

Como sabemos la aplicación de fresado consiste en  cortar material de un molde para formar una estructura determinada. Los robots realizan esta tarea ajustando la programación  y usando la herramienta final adecuada para que ejecute cortes exactos y los movimientos precisos sin importar el tamaño de la pieza. La herramienta final está diseñada para adaptarse a la eliminación de material específico.

Dependiendo de la aplicación un robot de 6 o más ejes puede ser su mejor elección, para mejorar las características del robot para fresado podemos incluir el sistema de Visión que proporcionará un realineamiento de la pieza y una reubicación del robot para asegurar que el proceso se realice con precisión y exactitud. También se puede incluir un sensor de par de fuerza que nos permite limitar la fuerza aplicada en la pieza; esto para procesos que se van hacer después del fresado como el pulido donde al integrar este sensor nos proporcionará que cada pieza sea pulida en la misma forma.

La compañía Eurobots  especialista en robots de ocasión, de marcas líderes en el mundo ofrece un paquete de sistema de fresado que se le ha realizado un exhaustivo proceso de reacondicionamiento con un robot industrial KUKA KR240 con un controlador KRC2ed05, Licencia completa de Robot Sprutcam (www.sprutcam.com), Instalación, formación básica para el operador de robot KUKA, introducción a la formación Sprutcam. A un precio especial, clic para ver precios https://www.eurobots.es/milling-system-es.html